Es el estudio de la relación entre los
organismos y su medio ambiente físico y biológico. El medio ambiente físico
incluye la luz y el calor o radiación solar, la humedad, el viento, el oxígeno,
el dióxido de carbono y los nutrientes del suelo, el agua y la atmósfera.
El medio ambiente
biológico está formado por los organismos vivos, principalmente plantas y animales.
![]() |
Estos son algunos de los acontecimientos que promovieron la aparición de la Ecología como una ciencia nueva, de carácter multidisciplinario y holístico.
1756, 1880-1910:
Buffon, Darwin y Wallace sientan los fundamentos de la Ecología. Base de la
historia natural.
1913:
Berna. Primera Conferencia Internacional sobre protección de los
paisajes naturales. A principios de siglo se reconoce a la Ecología como la ciencia que estudia
los problemas de poblaciones y comunidades.
1687, 1618, 1925 y 1926:
A. Leewenhoek, T.
Malthus, R. Pearl y B. Volterra, respectivamente, hacen planteamientos relativos al aumento
matemático del tamaño poblacional.
1927:
C. E. Elton desarrolla el concepto de nichos y
pirámides ecológicas.
1958:
Congreso para la conservación de la naturaleza y sus recursos,
en Atenas.
1969:
Suecia propone a la ONU que se realice la primera conferencia sobre el
medio ambiente humano.
1972:
Se crea en Suecia el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas
para el Medio Ambiente) en el que México representa a El Caribe y América Latina.