Son los materiales o productos que proporciona la naturaleza y que el hombre puede usar y manejar para obtener de ellos cierta ventaja
Son aquellos que no pueden regenerarse y su explotación debe basarse en el criterio de que pueden agotarse para siempre | Son los que tienen la posibilidad de regenerarse mas o menos en un tiempo breve, su explotación inadecuada puede causar extinción de las especies, hasta el punto de que ya no sea posible regenerar | |
Ejemplos: Yacimientos minerales, combustibles fósiles (hulla, petróleo, gas natural), combustibles nucleares (uranio) | Ejemplos: Tortuga marina, el venado cola blanca, el jaguar, el henequén, el mármol, los mangles, etc. |
Vegetales
El efecto destructivo de
la tala de bosques comenzó a adquirir importancia al aumentar la población humana dando paso a
la deforestación. La destrucción de la masa forestal en todo el planeta constituye en la
actualidad una de las principales amenazas para el equilibrio del ecosistema terrerestre
alterando el calentamiento de la superficie y favorenciendo el proceso de desertización a causa
de los efectos erosivos de la lluvia y otros meteoros que actúan sobre un terreno desprovisto de
protección vegetal. |
|
Animales
Los animales domésticos en sí mismos no
constituyen un elemento perturbador para el medio, pero al ser objeto de cría se convierte
en un factor muy negativo para el medio ambiente. Su necesidad de espacio conlleva a la
deforestación para crear pastos, lo que va reduciendo el hábitat de la fauna y la flora
autóctonas, poniendo en peligro de extinción especies que antaño eran abundantes, como el lobo
y el oso. |